Cómo se legitima una firma digital en notaría online

firma digital en notaría
Firma digital en notaría es un proceso moderno que permite autenticar documentos legalmente sin presencia física. A continuación, explicamos cómo funciona esta validación 100 % digital.

¿Qué es una firma digital y cómo funciona?

Definición legal de firma digital

Se define como un mecanismo criptográfico que garantiza la identidad, integridad y autenticidad de un documento electrónico de forma legal.

Según la legislación vigente, esta firma tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita, siempre que se utilicen medios certificados y autorizados por entidades oficiales.

Diferencia entre firma electrónica y digital

Aunque parecidas, no son iguales. La firma electrónica puede ser un simple clic o una imagen, pero no siempre tiene respaldo legal suficiente para trámites notariales.

En cambio, la firma digital en notaría está basada en certificados digitales emitidos por autoridades reconocidas, lo que garantiza su autenticidad y validez jurídica.

Proceso para legitimar una firma digital en notaría online

Paso 1: Verificación de identidad

El proceso inicia con la verificación del firmante. Se realiza mediante videollamada, presentación de documento de identidad y validación biométrica, cumpliendo estrictos protocolos legales.

El notario constata la identidad y capacidad del firmante, asegurando que el procedimiento cumple con los estándares exigidos por la legislación notarial digital actual.

Paso 2: Generación del documento

Una vez verificada la identidad, se carga el documento en la plataforma notarial. El notario revisa que el contenido sea coherente, completo y legalmente válido.

El archivo se encripta y se integra en el sistema notarial online, quedando listo para su firma tras la validación previa del contenido por ambas partes.

Paso 3: Aplicación de la firma digital

Con todo validado, se procede a aplicar la firma digital. Esta se ejecuta a través de un certificado electrónico seguro emitido a nombre del firmante.

Finalmente, el notario legitima la firma digital en notaría, generando un documento con validez legal plena, almacenado en un registro electrónico notarial autorizado.

 

Requisitos para legitimar una firma digital en línea

Para usar la firma digital en notaría, se necesita un certificado digital válido, DNI electrónico o clave digital, además de cámara web y buena conexión a internet.

También es indispensable contar con una plataforma notarial reconocida. Esta debe cumplir con estándares de seguridad y estar autorizada por el Colegio de Notarios.

Ventajas del proceso notarial digital

Seguridad jurídica garantizada

Gracias a los sistemas de encriptación, certificados digitales y validaciones biométricas, la firma digital en notaría garantiza seguridad jurídica igual o superior al trámite presencial.

Además, todo el proceso queda registrado digitalmente, lo que permite auditorías posteriores y da mayor confianza tanto al cliente como al notario.

Ahorro de tiempo y desplazamientos

Al ser un proceso completamente remoto, se eliminan los tiempos de traslado y espera. Esto permite realizar trámites notariales desde cualquier lugar y en menos tiempo.

Este beneficio es clave para profesionales, empresas y ciudadanos que requieren soluciones notariales rápidas, eficientes y con total respaldo legal sin interrumpir sus actividades.

Normativa que respalda la firma digital en notaría

La firma digital en notaría está regulada por el Reglamento (UE) Nº 910/2014 (eIDAS), que otorga validez jurídica a firmas electrónicas en toda la Unión Europea.

En el ámbito nacional, diversas leyes y decretos avalan su uso, incluyendo normativas de la administración pública y los Colegios Notariales, que garantizan su implementación.

En resumen, la firma digital permite autenticar documentos legalmente desde casa. Es un proceso seguro, rápido y plenamente respaldado por la ley nacional y europea.

❓Preguntas frecuentes sobre la firma digital en notaría

¿La firma digital en notaría tiene la misma validez que la firma manuscrita?

Sí. La firma tiene plena validez legal si cumple con los requisitos establecidos por la normativa vigente, como el uso de certificados digitales cualificados.

Por supuesto. Gracias a los servicios notariales online, puede legitimarse de forma remota mediante videollamada, validación de identidad y firma digital segura.

Se pueden firmar digitalmente contratos, poderes, actas y declaraciones juradas, entre otros. La firma digital  aplica a casi todos los documentos notariales tradicionales.

Sí. El proceso utiliza tecnologías avanzadas como criptografía, biometría y certificados digitales. La firma digital en notaría es segura, trazable y cumple con altos estándares legales.